Nivel: 2º Bachillerato. La narrativa hispanoamericana en el siglo XX hasta nuestros días. El boom y el posboom
Objetivos: Relacionar las obras narrativas con el contexto histórico, social y cultural en que se han producido.
Interpretar y valorar críticamente textos narrativos de obras significativas.
Conocer las principales tendencias de la narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del XX y sus características más relevantes
Conocer las obras y los autores más importantes de esa etapa.
Valorar las obras literarias hispanoamericanas como parte del patrimonio cultural con la base común de la lengua española.
Descripción de recursos: Libro de texto de clase. Tema 21
Cuaderno de Lengua: Comentarios y esquemas conceptuales
Aula de informática: Si fuera posible disponer de un ordenador por alumno, éste realizaría los dos test , y si se comparte el ordenador, cada uno de los alumnos respondería a uno de los dos ejercicios.
Pautas de evaluación: Autocorrección y comentario sobre las respuestas.
Aplicación didáctica: 1ª sesión: Cuadro conceptual. Panorama general de la narrativa hispanoamericana del siglo XX: el boom y el posboom. Rasgos de la nueva narrativa, con la diferenciación entre realismo mágico y realismo fantástico. Autores y obras más destacadas.
2ª sesión: 1. El boom Ejercicios de Hot Potatoes. Realización y comprobación de errores
El posboom. Ejercicios de CVC. Autores actuales. Realización y comprobación de errores
No hay comentarios:
Publicar un comentario